Caso clínico de psicopatología de la memoria

El objetivo de este post es que podamos observar cómo se evalúa en una consulta a un paciente que acude con una potencial psicopatología de la memoria. El caso pertenece un deterioro cognitivo leve y es un resumen de un caso clínico de psicopatología de la memoria
Como hemos visto, la memoria es una función neurocognitiva que consiste en la capacidad de codificar la información, almacenarla, y recuperarla cuando se necesita.
Antecedentes
El paciente tiene 70 años y acude a consulta por pérdida de memoria de 3 años de evolución. Está en tratamiento por hipertensión arterial. Olvida dónde ha puesto las llaves, películas recientes y a veces le cuesta recordar palabras.
Examen general y neurológico
Se le pasa el test MMSE (Mini-Mental State Examination, el test MMSE puede ser utilizado por los médicos para ayudar a diagnosticar la demencia y para ayudar a evaluar su progresión y gravedad. Consiste en una serie de preguntas y pruebas, cada una de las cuales puntúa si se responde correctamente.) con un resultado de 26/30.
Además el paciente contesta a un test CAMCOG (Cambridge Cognitive examination, el Examen de Cognición de Cambridge (CAMCOG) es la parte cognitiva y autónoma del Examen de Cambridge para Trastornos Mentales de la Tercera Edad (CAMDEX). El CAMCOG es un instrumento estandarizado que se utiliza para medir el alcance de la demencia, y para evaluar el nivel de deterioro cognitivo.).- Orientación temporal: 4/5. Orientación espacial: 5/5. Lenguaje comprensivo: 9/9. Lenguaje expresivo: 15/21. En memoria reciente: 1/6. Memoria remota: 3/4. Apartado memoria de aprendizaje: 5/17. Atención/concentración: 6/7. Praxias: 10/12. Cálculo: 2/2. Pensamiento abstracto: 5/8. Percepción visual: 8/11. Puntuación total: 73. Esta puntuación supone un deterioro objetivable leve.
Otros exámenes
Analíticas de sangre normales.
Radiografía de tórax normal.
TAC de cráneo. Pequeña atrofia cerebral cortical.
Diagnóstico
El paciente es diagnosticado con un deterioro cognitivo leve. Tiene un deterioro de memoria reciente y de aprendizaje con afectación leve al pensamiento abstracto y fluidez verbal. Se le hace seguimiento durante tres años para valorar una evolución a demencia con un resultado de no progresión. Por tanto el paciente tiene sufre una psicopatología de la memoria, en este caso una disminución o hipoamnesia.
Referencias
De la Vega, R. y Zambrano, A. Casos clínicos: julio de 2003 [en línea]. Circunvalación del Hipocampo, julio 2003 [Consulta: 24 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.hipocampo.org/casos/200307-01.asp.
Deja una respuesta