La comunicación y el lenguaje

Las personas somos seres sociales y este hecho implica que tengamos relaciones entre nosotros y por lo tanto nos comuniquemos.
La comunicación, se realiza por medio de l lenguaje articulado es decir las palbras y del lenguaje no verbal como los gestos, las posiciones del cuerpo, el tono de voz…
Se calcula que:
El 10% de la comunicación entre las personas se basa en palabras. El 40% en el tono de voz.
Y un 50% en el leguaje que expresamos con el cuerpo.
El lenguaje articulado:
El lenguaje articulado,es propia de los seres humanos, los animales se comunican con otro tipo de lenguaje .
El origen del lenguaje humano se ha discutido durante los años, hay diferentes teorias que explican su origen las más destacadas són:

  • El lenguaje por influencias o necesidades del medio ambiente
  • El lenguaje es innato en la especie humana
  • El lenguaje como un aevolución de las capacidades cerebrales.
    Biologicamente, el lenguaje tiene una base anatomica: la lengua, el paladar , la laringe, la faringe y las cuerdas vocales.
    El el cerebro se han localizado las areas que hacen posible nuestra capacidad de hablar, escribir, codificar y descosificar los mensajes son las areas de Broca y de Wernicke.
    Los niños y niñas desarrollan el lenguaje a partir de los demas. Por otro lado la observación a los adultos hace que el niño imite los movimientos faciales y los sonidosy por ultimo la conducta de hablar es reforzada positivamente, y esto lo estimula para desarrollar esta capacidad.
    El lenguaje propiamnete articuladon se manifiesta, entre los doce y los diez y ocho meses. Anteriormente el lenguaje no es verbal y esta basado con sonidos, gritos, expresiones y similares.
    A partir de los dos años el niño ya puede utilizar el lenguaje con fluideza todo tener un vocabulario reducido.

    La comunicación no verbal

La comunicación no verbal basica se realiza con el lenguaje del cuerpo es decir con los movimientos del cuerpo. De, hecho hacemos mas caso a lo que nos dice el cuerpo que a las palabras.
Los elementos clave del lenguaje corporal son los ilustradores , los reguladores, los adaptadores y las miradas:
Ilustardores: Gestos y movimientos que se producen en sincronia con el habla, son deliberados pero tiene un componente inconsciente.
Reguladores: son movimientos y gestos que afectan directamente la interacción y especialmente regulan los turnos de habla de cada sujeto. Por ejemplo asentir con la cabeza.
Adaptadores: Manifestacione sexternas de los estados de animo y de dominio de la emociones. Suelen ser gestos de manipulación de objetos o del propio cuerpon.
Otros indican estados afectivos como por ejemplo tristeza agachando la cabeza y hablando mas lentamente.
La mirada:En una conversación tiene un papel muy importate puesto que a parte de regular, en nuestra cultura una persona que no mira a la cara puede inspirar desconfianza.
En cualquier intervención oral, una mirada abierta y sincera indica proximidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir