Hiperprosexia

Se conoce como hiperprosexia a la alteración e hiperactividad de la atención, se caracteriza por un estado de alerta e interés excesivo ante cualquier estímulo, que incapacita para inadvertir los estímulos que no interesan y atender selectivamente a lo que se quiere atender.

En este trastorno, encontramos cambios continuos en la focalización de la atención. Este suele ir asociado con un constante cambio en el curso del pensamiento entre otros, que puede dar lugar a la fuga de ideas. La hiperprosexia le hará difícil a la persona que lo padece aguantar la concentración y le dificultará el normal desarrollo de su rendimiento en su vida cotidiana.

¿Qué lo causa?

La hiperprosexia es observada en estados acompañados de excitación psicomotora, en las intoxicaciones exógenas por estimulantes como cocaína o anfetaminas, o con un consumo alto en alcohol. 

También está presente en personas con esquizofrenia o una persona sin patologías que pasa por un momento de gran excitación.

Tratamiento

Esta no se considera un trastorno como tal, sino, un síntoma. Debemos saber que lo ha ocasionado para así poder emplear un tratamiento. Algunas técnicas que se pueden utilizar:

  • Reestructuración cognitiva
  • Exposición en vivo
  • Desensibilización sistemática
  • Técnicas de relajación

También se utilizan ciertos medicamentos, como:

  • Benzodiacepinas
  • Ansiolíticos
  • Antidepresivos

Referencias

EcuRed. (2004). Hiperprosexia - EcuRed. https://www.ecured.cu/Hiperprosexia

Enfermedades neurológicas y problemas de atención. (2006). https://acnweb.org/acta/2006_22_2_190.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir